Bogotá D. C., diciembre 10 de 2019 (Prensa Senado). El proyecto de ley que establece una reforma a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y que inició su discusión hoy martes en la Comisión Segunda del Senado, fue aplazada por unanimidad, hasta tanto no se conforme una Mesa de Trabajo que conjuntamente entre el Gobierno y Congreso permita darle viabilidad a dicha iniciativa.
El documento fue presentado por el senador Antonio Sanguino, del Partido Verde, quien además como ponente, propone que se disminuya en dos senadores e igual número de representantes la representación de los congresistas en esa Comisión. Así mismo determinar si los expresidentes de la República continúan siendo miembros de la Comisión Asesora de Relaciones Internacionales y si se incluye la participación de los gremios, la academia y sectores sociales, entre otros.
La iniciativa pretende igualmente que en esencia se cite cada dos meses a la comisión para que trabaje de dos maneras: ordinaria y de manera extraordinaria. “De manera extraordinaria convocada por el Presidente de la República, para efectos de dar un informe. Y de manera ordinaria, para tomar decisiones”, afirmó el presidente de la Comisión Segunda, José Luis Pérez.
El presidente del Senado, Lidio García Turbay, se mostró de acuerdo con aplazar la discusión del proyecto, sobre el cual dijo que debe tener un amplio análisis al señalar que la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores se debe revisar en su conformación y funciones, “porque tal como está no tiene razón de ser”.
La conformación de la Mesa de Trabajo fue propuesta por la senadora Emma Castellanos, iniciativa que fue acogida por los demás congresistas, quienes coincidieron en señalar que cada uno de los partidos, a través de un vocero, podrá aportar ideas que mejoren el proyecto teniendo en cuenta la participación de la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum.