En una entrega especial del espacio en redes sociales ‘Los senadores opinan de…’ entrevistamos a congresistas de diferentes partidos sobre lo que ha sido el 2025 y lo que viene.
Por: Luisa María Llano
Bogotá, 19 de abril de 2025 (Prensa Senado). El senador José Vicente Carreño Castro, del Partido Centro Democrático, propuso que el Congreso aproveche los dos meses restantes de trabajo legislativo para sacar adelante varias iniciativas de los propios congresistas que no han podido salir adelante por algunas “dificultades” que se presentaron en lo que va corrido del 2025.
El congresista habló en el espacio en redes sociales del Senado ‘Los senadores opinan de…’, en el cual dio su balance sobre lo que ha sido el trabajo legislativo en lo que va de este año y se refirió a algunos temas de lo que viene.
Para Carreño, en lo que va corrido de este 2025 ha habido un balance “positivo” del trabajo del Congreso, “muy a pesar que ha habido pasividad en el tema legislativo”.
“Pienso que esa dificultad que ha habido con el Gobierno Nacional y esos choques con el Congreso han sido difíciles y han dificultado un poco las cosas. Se necesita más dinamismo, porque se quedan muchos proyectos nuestros en el camino y eso preocupa”, afirmó el Senado Carreño.
Ante esto, propuso que el Congreso sea “más ágil” y que los legisladores trabajen con “más contundencia, para que nuestros proyectos salgan avantes”.
Sobre la consulta popular de la que ha venido hablando el Gobierno Nacional y que buscaría poner a consideración de los ciudadanos algunos aspectos de la reforma laboral que fue archivada en la Comisión Séptima del Senado, el Senador Carreño fue crítico.
Según él, “la consulta es una precampaña que hace el Presidente (de la República) y no veo el ambiente en las diferentes bancadas” para avalarla en el Senado.
Carreño consideró que esta convocatoria, que debe recibir un concepto favorable de esta corporación, “es un sofisma de distracción de este gobierno para ocultar y mandar esa cortina de humo sobre las cosas tan mal que ha hecho”.
“Desencuadernó el país, no solo en materia de seguridad, sino en varios campos que el país conoce”, aseguró el Senador.