GOV CO

WEB 1 1

Noticias

“Frenar la violencia política y la polarización en Colombia”: presidente del Congreso

En medio de la conmoción por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente del Senado, Lidio García Turbayinstó a todas las fuerzas políticas y sociales del país a promover un ambiente de respeto y a construir una política "decente", libre de agresiones y confrontaciones.

Por Johan Nassar Hower

Bogotá, 12 de agosto de 2025 (Prensa Senado) Durante una jornada marcada de luto en el Capitolio Nacional el presidente del Senado Lidio García Turbay lamentó la trágica partida del joven congresista Miguel Uribe Turbay y dijo que es un lamentable hecho sin precedentes en sus 19 años de estar como congresista"Estamos conmocionados, dolidos. Es un dolor profundo despedir a un colega de esta manera. En casi dos décadas en el Congreso, no habíamos vivido algo así", afirmó García,quien le extendió sus condolencias a la familia del joven legislador.

García Turbay fue contundente en señalar ante los medios de comunicación en el Capitolio las urgente e importante necesidad de reducir la polarización política en un momento tan delicado, especialmente en un país que se encuentra a las puertas de un proceso electoral.

Ellamado lo hizo extensivo a todas las “fuerzas vivas” de Colombia, incluyendo al presidente de la República, su gabinete, el Congreso, líderes políticos, expresidentes y candidatos, con el objeto de frenar los mensajes agresivos y de odio. “La política debe ser decente. El ganador debe ser aquel que convoque, que tenga la mayor capacidad, y que lo haga en un ambiente de tranquilidad”, destacóGarcía Turbay. 

Le pidió a los medios de comunicación desempeñar un papel activo en la solución de este conflicto. "Ustedes, como medios, también deben hacer su aporte. Todos debemos poner un grano de arena para evitar que situaciones como esta sigan afectando a los colombianos", indicó el presidente del Senado.

El líder del legislativo colombiano recordó que la violencia política en Colombia no debe repetirse. Advirtió que el país corre el riesgo de retroceder a momentos difíciles del pasado que muchos jóvenes no vivieron, pero que él experimentó en su juventud. “Esto debe servir para que pare la violencia en Colombia, para que se detenga el sicariato mediático en redes sociales”, subrayó.

Finalmente, el presidente del Congreso se refirió al reciente enfrentamiento verbal entre los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, que tuvo lugar en medio del luto por Miguel Uribe.

"El mensaje es claro para todos. Hay que defender nuestras ideologías, pero con respeto. La confrontación y el lenguaje incendiario deben terminar", concluyó García Turbay quien instó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a comprometerse con el respeto y la paz en Colombia.

Féretro del senador Uribe Turbay en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

partir de este martes 12 de agosto a las 8 y 30 AM,familiares, amigos y ciudadanosestarán acompañando y rindiendo homenaje en su último adiós al senador y precandidato presidencialMiguel Uribe Turbay.

Bogotá, D. C, 11 de agosto de 2025 (Prensa-Senado). -El cadáver del senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, entró al atardecer este lunes en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional de Colombia y permanecerá hasta el próximo miércoles 13 de agosto cuando será traslado a la Catedral Primada para una Eucaristía ofrecida por el cardenal y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio.

Las Mesas Directivas del Congreso junto a la familia de Uribe Turbay resolvieron que “El Salón Elíptico del Capitolio Nacional sea el espacio en el que ambas corporaciones, junto con el pueblo colombiano, expresen su respeto, gratitud y despedida al senador Miguel Uribe Turbay, reconociendo su legado y dedicación”.

De acuerdo al Comunicado Oficial de las directivas del legislativo se aplazan las sesiones de Senado y Cámara que estaban programadas para los días 12 y 13 de agosto, a raíz de los homenajes póstumos en cámara ardiente que se realizarán en memoria del senador Miguel Uribe Turbay.

Falleció el Senador Miguel Uribe Turbay

Después de dos meses del atentado criminal, el congresista murió este lunes en la madrugada.
 
Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025. (Prensa Senado). Después de dos meses de luchar por su vida, en la madrugada de este lunes falleció el Senador Miguel Uribe Turbay.
 
La noticia fue confirmada por su equipo de trabajo, el cual estuvo acompañando al congresista y a su familia desde que él estuvo internado en la Fundación Santafé, en Bogotá.
 
El Presidente del Congreso, Senador Lidio García, lamentó el deceso del legislador y manifestó que “se nos fue un compañero, un amigo entrañable y una luz para Colombia”.
 
“Esta silla quedará vacía para siempre. Con profundo dolor de país, lamento la muerte de Miguel Uribe Turbay, un ser humano excepcional que luchó incansablemente por su vida en medio de las oraciones de los colombianos. Su ausencia es irreparable y nos devuelve a épocas que considerábamos superadas. Fuerza a su familia y a su partido. Nuestra Senado está de luto”, manifestó el Presidente del Congreso.
 
El Senador Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, en un barrio del occidente de Bogotá, en el que un menor de edad le disparó en la cabeza, según quedó registrado en varios videos.
 
El ataque se produjo en medio de un acto político en el que participó el congresista Uribe Turbay, quien también era precandidato presidencial del Partido Centro Democrático.
 
Tras el atentado, el legislador fue llevado a un hospital en la localidad de Fontibón y luego trasladado a la Fundación Santafé, donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció este lunes hacia las 2:00 de la madrugada.
Por el momento se desconocen los detalles de sus honras fúnebres.