GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Lideresas de opinión Digitales son reconocidas y exaltadas en el Congreso

En una rueda de prensa y ceremonia institucional, nueve activistas digitales fueron exaltadas por su papel en la defensa de la justicia social, la pedagogía política y la participación ciudadana desde redes sociales. El senador Alberto Benavides destacó la importancia de legislar protegiendo las voces que construyen desde lo alternativo.

Por Johan Nassar Hower

Bogotá, julio 31 de 2025. En un acto significativo para la democracia participativa y la comunicación alternativa, el Senado de fue sede de la rueda de prensa y ceremonia de reconocimiento a nueve lideresas digitales, quienes han hecho de las redes sociales un espacio de movilización, pedagogía, política y de transformación social.

El senador Alberto Benavides, exalto la importancia de las voces digitales en tiempos de asedio institucional, exclusión mediática y cuestionamientos a la democracia. Se refirió especialmente a la necesidad de proteger a quienes informan, movilizan e inspiran desde la virtualidad.

“Hoy más que nunca, necesitamos legislar con las puertas abiertas a la ciudadanía. Defender la democracia es también reconocer a quienes comunican desde la verdad, la justicia social y el territorio. Las lideresas digitales no son solo activistas, son el nuevo periodismo popular y político del siglo XXI”, afirmó Benavides al finalizar su intervención.

Durante el reconocimiento, cada lideresas comentaron sus experiencias y mensajes. Desde sus territorios, sus luchas y sus causas, mostraron cómo la palabra digital se convierte en herramienta política, pedagógica y social.

En tres momentos emotivos,  se reconoció a  las nueve mujeres que representan la diversidad del liderazgo digital en Colombia. Ellas han combinado su formación profesional con la sensibilidad social y el compromiso por los derechos humanos, la equidad de género, la defensa de los pueblos, el medio ambiente y la democracia.

Estas lideresas han logrado impactar la conversación pública desde sus plataformas, convirtiéndose en referentes confiables entre las audiencias jóvenes y populares. Mujeres como Valentina Gutiérrez Araujo, abogada indígena del pueblo kankuamo; Jessica Yulieth Chávez, especialista en derecho laboral y promotora de paz desde Sucre; o Adriana María Ruiz, comunicadora popular antioqueña, representan la potencia transformadora de las voces digitales cuando se alinean con las causas sociales.

Este acto de reconocimiento no solo exalta trayectorias individuales, sino que también plantea un cambio en la mirada institucional sobre los medios alternativos. Las redes sociales se reconocen aquí como nuevas trincheras informativas, de pedagogía política, y de resistencia a las narrativas dominantes.

Según la encuesta Pulso País de julio de 2025, los líderes sociales alcanzan una imagen positiva del 57%, superando a los medios de comunicación (42%). Esto evidencia que las audiencias confían cada vez más en quienes comunican desde lo cotidiano, lo cercano y lo justo.

Finalmente, el senador Benavides reiteró el valor de este tipo de espacios para que el Congreso y otras entidades públicas fortalezcan el vínculo con la ciudadanía, reconozcan nuevas formas de participación y construyan desde abajo, con voces que, lejos del poder, se han ganado el respeto de miles.

Senado entrega reconocimientos y aprueba ascensos a oficiales de la Policía y Armada Nacional

Tras cumplir las exigencias de ley, los oficiales fueron ascendidos de manera unánime, en presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Por Jaime Arbeláez Ospina

Bogotá, 30 de julio de 2025 (Prensa-Senado). - En sesión plenaria, el Senado de la República entregó condecoraciones y aprobó por unanimidad ascensos de oficiales de la Policía y la Armada Nacional, con asistencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y altos mandos de las instituciones.

La sesión inició con la entrega de la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero, distinción que exalta a personas e instituciones destacadas del país, a cuatro miembros de la Armada Nacional:

Coronel de Infantería de Marina Jorge Oliverio Rico; Coronel de Infantería de Marina Miguel Ángel Vides Vergara; Mayor de Infantería de Marina Andrés Fernando pineda Melo; y al Suboficial Primero Wilmer Rafael Castillo López.

Las resoluciones de las condecoraciones, por iniciativa de la senadora María Catalina Pérez, coinciden en destacar el cumplimiento de sus misiones institucionales, la disciplina y compromiso en el cumplimiento del deber, el esfuerzo y sacrifico en diferentes áreas del país y el amor de servicio por la patria.

Ascensos

A continuación, la plenaria autorizó por unanimidad los ascensos de oficiales de la Policía y la Armada Nacional:

Se otorgó el Grado de Brigadier General a la Coronel de la Policía Sandra Liliana Rodríguez Castro; y de Brigadier General al Coronel Andrés Fernando Serna Bustamante.

Se aprobó ascender a Almirante de Colombia al Vicealmirante Jhon Fabio Giraldo Gallo; a Vice Almirante al Contra Almirante Carlos Ernesto Segovia Forero; y a Mayor General al Brigadier General al oficial Adolfo Enrique Hernández Ruíz.

En su intervención el ministro Sánchez señaló la hoja de vida, estudios y experiencia profesional de los oficiales ascendidos, con más de 30 años de servicio, tras agradecer al Senado de la República.

“La República recibe con orgullo y alegría estos nuevos ascensos que serán para hacer más y servir mejor”, concluyó.

Eucaristía por la salud del senador Miguel Uribe Turbay

Con la presencia de Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, de su padre,Miguel Uribe Londoño, su hermana; María Carolina Hoyos, otros familiares, amigos, representantes y senadores, en cabeza del presidente del Congreso, Lidio García Turbay, se llevó a cabo una Eucaristía en la Comisión Tercera de la corporación, de la cual forma parte el senador Uribe Turbay. 

Por: Isabel Colomna Sánchez

Bogotá D.C., julio 30 de 2025 (Prensa Senado)Por iniciativa del senador Mauricio Gómez y de sus compañeros de la Comisión Tercera, se ofreció una eucaristía, por la pronta recuperación del senador Miguel Uribe, quien continua en atención médica, en la Fundación Santa Fe, tras haber sido víctima de un atentado criminal, el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón.

Reflexión en el dolor:

El Párroco que ofició la misa, dijo que sólo Dios es quien muestra el camino a seguir. No hay plenitud más grande, que tener un tesoro en el corazón.

Tesoros no son las cosas, los tesoros que tenemos en la vida son personas que tenemos y no quisiéramos que les pasara algo malo, por eso, nos conmueve el corazón la vida de Miguel y de tantas personas que sufren. Una cosa es el sufrimiento por enfermedades, fenómenos naturales y otra cosa, es el sufrimiento, impartido apropósito, por nuestros afanes y por nuestras búsquedas. Dios todos los días nos da la oportunidad de contemplar y de buscar a nuestros tesoros.

“Miguel te queremos encontrar, restablecido, fuerte, con ese fuego interior en tu alma, de querer seguir sirviéndole a esta patria que es tu casa. Pidámosle a Dios que haya el retorno de los perdidos, de los ausentes, que nos podamos encontrar con nuestros hermanos compartiendo una misma fe y un mismo tesoro”, expresó con fe el párroco.

Voz de solidaridad y de esperanza

El presidente de la Comisión Tercera, senador Jairo Alberto Castellano (Partido En Marcha), con voz quebrantada, expresó un sentido mensaje en nombre de los congresistas y funcionarios de esa comisión. Ofreció un saludo a toda la familia del senador Miguel Uribe: “Aquí se extraña mucho su presencia, aprendimos a valorarlo, por sus luchas, aquí se ha ganado el respeto, la admiración, pero, sobre todo el cariño

“Se extraña su vehemencia, su espíritu de lucha por una patria mejor, por una Colombia diferente. Miguel tal vez es el político más adelantado de nuestra generación, un hombre con una visión de futuro, juicioso, estudioso. Sé que es un excelente padre, un buen esposo, gran hijo y hermano, acá también es un gran congresista, es una de las voces referentes de este Congreso, por eso se le extraña, porque este país, no puede seguir sacrificando a sus mejores hombres y Miguel es un hombre, que este país necesita. Es una voz y un sentimiento profundo por los valores democráticos”. 

“Agradezco esta iniciativa de estar unidos en oración por nuestro compañero Miguel Uribe. Sé que Dios está haciendo el milagro, por su familia y el país, él se ha convertido en símbolo de unión en medio de tanta polarización, seguro nos unirá en ilusión por construir una mejor Colombia. Desde aquí fuerza Miguel”. Manifestó el congresista.

De la misma manera el senador Ciro Ramírez del Centro Democrático dijo: “Miguel nos hace falta en esta comisión, un compañero que es buena persona con todos, extrañamos su risa y sus ganas de trabajar, que siempre tenía. Deseamos que, con la ayuda de Dios y su fuerza, saldrá adelante”.