GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Comunicado Comisión Séptima

WhatsApp Image 2024 04 17 at 9.30.43 PM

Debate de Control Político a Colpensiones: Senadora Paloma Valencia expresa preocupación por presuntos sobrecostos

  • Debate de control político al presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, sobre presuntos sobrecostos en la contratación de la entidad. La Senadora Paloma Valencia fue la citante de este debate y expresó su preocupación por diversas cuestiones.

 Por: Johan Nassar H

Bogotá D.C., 17 de abril de 2024 (Prensa, Senado). En la sesión reciente del Senado, La senadora Paloma Valencia del Partido Centro Democrático,  destacó la gravedad de la situación, señalando que el gobierno del Presidente Gustavo  Petro busca obligar a todos los colombianos a estar en Colpensiones. Expresó su inquietud por la limitación de opciones de fondos de pensiones para los ciudadanos, mencionando que solo los más ricos tendrán derecho a otros fondos, mientras que los más pobres estarán en Colpensiones por decisión gubernamental.

Además, la senadora Valencia cuestionó la gestión financiera de Colpensiones, mencionando que, si bien se ha destacado una utilidad en el ejercicio reciente, se omiten datos relevantes como el aumento de los gastos generales de la entidad. Se refirió específicamente a un contrato millonario para arrendar una nueva sede de Colpensiones y señaló que la adjudicación de recursos significativos no se realizó mediante licitación pública, lo cual genera preocupación sobre posibles sobrecostos.

Durante el debate, la senadora Valencia también destacó el aumento en la nómina de Colpensiones, lo que evidencia una creciente preocupación por la gestión administrativa y los procedimientos de contratación en la entidad. Se mostró indignada por los posibles sobrecostos que afectan los ahorros de los colombianos destinados a las pensiones, calificando el despilfarro de recursos como irrespetuoso hacia los ciudadanos.

En respuesta, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, defendió la gestión financiera de la entidad y aseguró que no se utiliza el dinero de los pensionados para gastos administrativos, contradiciendo las afirmaciones de la senadora Valencia.

El debate continuará el próximo miércoles 24 de abril, donde se espera que se aborden más a fondo estos temas y se aclaren las preocupaciones planteadas por la senadora Valencia y otros miembros del Senado.

Vías terciarias y caminos comunitarios, el debate en Comisión Sexta de Senado

  • Situación del Puente La Caimanera, Túnel Del Toyo, y retrasos en vías terciarias en el Santander, entre las preocupaciones que se abordaron en esta célula legislativa.

 Por: Luisa María Llano

Bogotá D.C., 17 de abril de 2024 (Prensa, Senado). En medio de una citación a debate de control político, senadores integrantes de la Comisión Sexta expresaron sus preocupaciones frente al avance y porcentaje de ejecución de los proyectos de infraestructura que materializan los llamados caminos comunitarios de la “Paz Total”.

El debate sirvió de plataforma para que representantes del Gobierno Nacional, incluyendo al ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, y al subdirector de INVIAS, Juan Carlos Montenegro Arjona, explicaran cuáles son los recursos disponibles para el mejoramiento de los corredores del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, así como la fuente de dichos recursos, el valor ejecutado y el estado de sus fases. Además, respondieron al cuestionario previo, exponiendo el cronograma de las convocatorias por parte de INVIAS y el Gobierno Nacional para la transitabilidad de 33.102 kilómetros de vías terciarias.

El senador citante por el Centro Democrático, Esteban Quintero Cardona, señaló que el temor de la comunidad en el departamento de Antioquia radica en la calidad con la que se construirán esos caminos comunitarios. Por ello, cuestionó si se han capacitado a los organismos comunitarios para los distintos modelos de contratación pública, en especial, en la ejecución de obras.

Entre los citantes también estuvo el senador presidente de la Comisión Sexta, Gustavo Adolfo Moreno Hurtado, del Partido En Marcha y la senadora Ana María Castañeda Gómez, Cambio Radical. El senador Moreno Hurtado calificó como “retrasado” el estado actual de las vías en el departamento de Santander a las que les faltan 30 mil kilómetros de vías terciarias.

Entre tanto, la senadora Castañeda Gómez, indicó: “En nombre de las comunidades de Sucre y Córdoba, llamo la atención al Ministerio del Transporte para agilizar las obras del Puente La Caimanera, vital para acceder a Tolú, Coveñas y los puertos del Golfo de Morrosquillo”.

Al respecto, el ministro de Transporte explicó que se espera que al término de cuatro semanas le den solución al problema de estabilidad del puente de La Caimanera y en el que se han registrado protestas.

“De la mano de senadores de la zona acordaremos una sesión de trabajo para que cerremos este capítulo que tiene afectados a los habitantes de la zona. Mediaremos entre la interventoría y la ANDI y trabajaremos por descargar el tráfico de carga que cruza por estos dos municipios”, señaló.

Finalmente, en lo que compete al programa de Caminos Comunitarios, el jefe de la cartera de transporte indicó que comparte las preocupaciones de los senadores, y para ello, buscarán fuentes de financiación para conseguir los recursos adicionales que les permita cumplir con la meta en un inicio y cuya cifra de inversión bordea los 8 billones de pesos para la intervención de 33 mil kilómetros de vías terciarias.