GOV CO

WEB 1 1

Noticias

NS Noticias, ganador del premio TAL, en mejor contenido de noticias.

obtuvo un reconocimiento internacional que hoy queremos compartir con ustedes. 
• ElPremio TAL, a mejor noticiero en la categoría democracia parlamentaria, que destaca los mejores contenidos en la televisión pública, cultural y educativa en América Latina. 

Por Carmen Yanury Serna Pino.

Bogotá D.C., 9 de diciembre de 2023 (Prensa Senado). La noticia se conoció en la tarde del pasado lunes, cuando fue anunciada vía Instagram, la decisión final del ganador como mejor Noticiero en la categoría ‘Democracia parlamentaria’.

“El premio va para NS noticiero del senado, felicitaciones” con esta publicación se confirmó un sueño que empezó a formarse en junio pasado,cuando se cerró la convocatoria y en la que posteriormente fueron seleccionados siete contenidos escogidos entre las propuestas venidas de diferentes países de América Latina. 

“Esta es una muy buena oportunidad para agradecerle a todo el equipo técnico que está detrás de cámara realizando el noticiero, pero también a todas esas personas del Senado que en forma silenciosa hacen posible que nosotros cumplamos con nuestra tarea. A los secretarios, a los asesores, a los técnicos y a los operadores, que ponen su granito de arena” dice María Victoria Guinand - productora general NS Noticias. 

Los nominados fueron: 

• Daños por actos antidemocráticos del 8 de enero, de Brasil. 
• DTB El resumen, de Argentina 
• Flash Informativo del Canal Congreso, de Colombia 
• Informativo parlamento, de México
• Los hechos de la semana, de Ecuador
• Observatorio de la democracia del Parla Sur, en las elecciones generales de Brasil 2022, de Uruguay 
• Noticiero del Senado, de Colombia 

Finalmente, NS noticias obtuvo el premio TAL en su décima primera edición al mejor contenido en esa categoría, una de las 37 que exaltan lo mejor de la televisión pública, educativa y cultural de toda América Latina. 

“Que sea el momento de agradecer primero a los televidentes que nos apoyan con su sintonía en cada una de las emisionesen segundo lugar al Senado de la República en general y a cada uno de los senadores en particular porque le sacan el tiempo, porque están pendientes, porque quieren participar, porque quieren verse en el Noticiero del Senado para poder contarle a la gente la gestión que ellos están teniendo y entregarle los resultados a la ciudadanía en general”añade, Jaime Honorio González, director NS Noticias

Para NS Noticias el premio TAL a mejor contenido de noticias, en la categoría democracia parlamentaria, cobra una mayor importancia, por cuanto sería la primera vez que un noticiero de una entidad pública en Colombia, obtiene un reconocimiento internacional de esta talla.

Fuente: Noticiero del Senado

Mejorar la distribución de los recursos, punto clave para fortalecer la autonomía local

En la sesión de plenaria del Senado, se llevó a cabo un acalorado debate sobre el proyecto de acto legislativo número 010 de 2023, el cual busca fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios en Colombia. 

Por María Lucia Fuentes.

Bogotá D.C., 13 de diciembre de 2023 (Prensa Senado). El ponente de este proyecto fue el senador Ariel Ávila, quien presentó una reforma constitucional con el objetivo de derribar las barreras geográficas que han marcado la distribución de recursos en el país.La propuesta contempla modificaciones a los artículos 356 y 357 de la Constitución Política. 

El senador Ávila, destacó la importancia de esta reforma para superar lo que denominó como "apartheid geográfico" en Colombia. Durante su exposición, el legislador detalló tres puntos clavesde la propuesta.

Aumento del Sistema General de Participación (SGP). Una de las propuestas más destacadas es el incremento del porcentaje asignado al SGP, del 23% al 46% para el año 2034, con un aumento anual del 2.6%. Esta medida tiene como objetivo garantizar un flujo más equitativo de recursos hacia los departamentos, distritos y municipios, fortaleciendo así su autonomía financiera.

En segundo lugar, el senador expuso que se busca derrumbar el apartheid geográfico que tiene muchas regiones del país, en las que se presenta un problema de estructuración del Estado que ponen en desventaja a las regiones más apartadas del país, impidiendo que tales departamentos se desarrollen.

Por último, se trajo a acotación la pobreza monetaria, donde se resaltaron algunas de las regiones más afectadas por esta problemática. Y se hizo un llamado a los distintos senadores a que apoyen este proyecto como un tema de legitimidad, de superación de pobreza y de causas estructurales de la pobreza en las distintas regiones.

Previous Next

Personalidades fueron exaltadas por Senador Didier Lobo Chinchilla

Bogotá, 13 de diciembre de 2023. El Segundo Vicepresidente del Senado, Didier Lobo Chinchilla, con el fin de reconocer la trayectoria, el trabajo en equipo y el aporte a la educación y a la salud hizo reconocimiento a profesionales que se han destacado en la sociedad y contribuyen al desarrollo de las regiones de Colombia.

En plenaria del Senado, el docente William Caldera Pantoja recibió la orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero y nota de estilo por su innovadora metodología para enseñar inglés a través del cine. La estrategia se . A través de la estrategia no solo ha revitalizado el aprendizaje de la lengua inglesa, sino que también ha cosechado elogios nacionales e internacionales.

“Lo anterior me llevó a estar entre los mejores 50 profesores del mundo, fomentamos entre los estudiantes el análisis crítico de las tecnologías de la información, la comunicación y la apreciación de la diversidad cultural”, precisó el docente William Caldera.

En el Salón de la Constitución, en ceremonia especial, recibió la orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero el médico Luis David Devoz Borja, especialista en Cirugía Plástica Estética Reconstructiva donde ha logrado contribuir de manera sobresaliente al desarrollo de la Ciencia Médica.

“Es un orgullo contribuir al beneficio de cientos de mujeres que han padecido al cáncer de mama en el país y aportar mi conocimiento y experiencia en pro de mis pacientes”, precisó.

El odontólogo Eduardo Torres Suárez, quien ha sido uno de los pioneros en la odontología estética funcional y la odontología digital, recibió la orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero por su aporte a la sociedad a través de su perfil profesional.

“Mi profesión como odontólogo me ha permitido estar en diferentes países transmitiendo conocimientos y dejar en alto la odontología colombiana”, indicó.

El Noticiero del Senado fue exaltado por ser ganador del premio TAL al mejor noticiero de la televisión pública, cultural y educativa de América Latina en la categoría Democracia Parlamentaria.

Los homenajeados agradecieron al Senador Didier Lobo Chinchilla por el reconocimiento e instaron a los profesionales a aportar todos los conocimientos para hacer de Colombia un país mucho mejor.

De igual forma, el congresista acompañó las condecoraciones de seis altos oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia.