GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Jóvenes se toman la política: reflexiones frente al panorama electoral del 2022

En el foro “el papel de los jóvenes en la democracia colombiana”, organizado por el senador Feliciano Valencia Medina, jóvenes y líderes sociales hablaron sobre el futuro del país y la representación en el panorama electoral.

Por: María José Camargo Peraza

Bogotá D.C., noviembre 29 de 2021 (prensa senado).- El 2022 es un año decisivo para el país en materia electoral y es desde esta perspectiva que algunos miembros y simpatizantes jóvenes del movimiento social MAIS expresaron sus opiniones, inquietudes e inconformidades frente al ejercicio democrático que adelanta el país.

El senador citante del foro Feliciano Valencia Medina (MAIS) indicó, “estamos hablando de los retos y desafíos de los que pensamos pueden ayudar a construir un país mejor, incluyente y transformador”.

El joven poCaptura de pantalla 2021 11 30 a las 2.56.11 plitólogo Juan Camilo Moya quien hacía parte de la mesa de panelistas y cofundador del movimiento MAIS, expuso las necesidades de un cambio real en la forma de hacer política precisó, “es importante que los partidos y dirigentes políticos piensen en las juventudes como participes de lo que hacen en términos de inclusión y construcción de políticas públicas”.

La Líder indígena Aida Marina Quilcué Vivas, candidata a la cámara de representantes por el movimiento MAIS para las elecciones del próximo año manifestó su descontento frente a las acciones recientes del gobierno y la desconfianza de los jóvenes y los grupos indígenas frente a los procesos políticos, “mi aspiración no es personal fue una elección colectiva de las comunidades del Cauca, pues si no llegamos de un principio de caminar juntos replicamos las mismas dinámicas de siempre”.

El líder indígena del pueblo Embera Norman Mañol quien cuenta con una larga trayectoria social y pública y que es también candidato por la cámara de representantes por la circunscripción indígena, enfatizó, “los jóvenes no solo de las ciudades, sino también de las comunas y los municipios alejados del país nos envían un mensaje claro… ya no hay miedo sino una lucha para avanzar en la construcción de país”.

El foro finalizó en torno a reflexiones hechas por los asistentes que giraban alrededor de la motivación a la conciencia política, romper con los modelos de hacer política y el empoderamiento de este sector de la sociedad con el fin de reivindicar no solo las causas sociales sino, además, generar una agenda para el 2022 enfocada en lo social.

Reviva el foro: https://www.facebook.com/FelicianoValenciaM/videos/434100874781613

Comisión Segunda anunció ascensos en la Policía y Fuerzas Militares

 Los ascensos de 45 oficiales, 14 de ellos de la Policía Nacional y 31 de las Fuerzas Militares, notificó esta célula legislativa.

Por: Samia Abisambra Vesga

Noviembre 30 de 2021 (Prensa Senado). Los miembros de la comisión segunda han estudiado las hojas de vida tanto de los oficiales de la Policía Nacional como de las Fuerzas Militares que se encuentran en el proceso de ascenso.WhatsApp_Image_2021-11-30_at_8.44.38_AM.jpeg

Es por esto, que se reunieron con el fin de anunciar aquellos que continúan en este proceso, con el fin de llevar a cabo la votación en la próxima sesión.

Aspirantes de ascenso en Policía Nacional

Al Grado de General

  1. El Mayor General Hoover Alfredo Pinilla.

Al Grado de Mayor General:

  1. El Brigadier General Manuel Antonio Vásquez.
  2. El Brigadier General Henry Armando Sanabria.
  3. El Brigadier General Eliecer Camacho.
  4. La Brigadier General Juliette Gikmar Kure.
  5. El Brigadier General Jesús Alejandro Barrera.
  6. El Brigadier General Norberto Mujica.
  7. El Brigadier General Ricardo Augusto Alarcón.

Al grado de Brigadier General:

  1. El Coronel Tito Yesid Castellanos
  2. El Coronel Carlos Fernando Triana
  3. El Coronel Wilson Javier González
  4. El Coronel Carlos Humberto Rojas
  5. El Coronel Nicolás Alejandro Zapata
  6. La Coronel Sandra Patricia Hernández

Fuerzas Armadas

Por su parte, fueron presentadas las hojas de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Al grado de Mayor General o Vicealmirante

  1. El Brigadier Juvenal Díaz Mateus,
  2. El Brigadier Jorge Eduardo Mora
  3. El Brigadier Juan Carlos Correa
  4. El Brigadier Javier Alberto Ayala
  5. El Brigadier Carlos Alberto Rincón
  6. El Brigadier Oscar Reinaldo Rey
  7. El Brigadier Raúl Hernando Flórez
  8. El Brigadier Omar Esteban Sepúlveda

Al Grado de Brigadier General, Brigadier General de Infantería de Marina o Contralmirante

  1. Coronel Walther Adrian Giraldo
  2. Coronel Ricardo Heriberto Roque
  3. Coronel Juan Carlos Fajardo
  4. Coronel Oscar Eduardo Vera
  5. Coronel Ruddy Smith Arias
  6. Coronel Carlos Enrique Carrasquilla
  7. Coronel William Fernando Prieto
  8. Coronel Milton Orlando Vargas
  9. Coronel José Bertulfo Soto
  10. Coronel Federico Alberto Mejía
  11. Coronel Freddy Fernando Gómez
  12. El Contralmitante Juan Ricardo Rozo Obregón
  13. El Contralmitante Harry Ernesto Reyna
  14. El Coronel de Infantería de Marina Rafael Olaya Quintero
  15. El Capitán de Navío Norman Iván Cabrera
  16. El Capitán de Navío Carlos Hernando Oramas
  17. El Brigadier General Luis Carlos Córdoba
  18. El Brigadier General Carlos Fernando Silva
  19. Coronel Federico Bocanegra
  20. Coronel Juan Francisco Mosquera
  21. Coronel Adilson Nevardo Bueno
  22. Coronel Edgar Alexander Salamanca
  23. Coronel Fernando Correa

Reviva la sesión a través del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=Em8m9kIx_es

Presidente del Senado Juan Diego Gómez, hospitalizado en Medellín

Bogotá D.C., noviembre 29 de 2021 (Prensa Presidencia).-  El presidente del Congreso de la República Juan Diego Gómez, fue hospitalizado esta mañana por orden de sus médicos.

De acuerdo al parte entregado por los galenos, el legislador presenta una neumonía por infección en vías respiratorias, por lo cual fue ordenada su hospitalización para el tratamiento y control de su estado de salud. El contagio por Covid fue descartado.

El presidente del Senado Juan Diego Gómez se encuentra en la Clínica Rosario de la ciudad de Medellín, inicialmente será por tres días, mientras se le realizan otros exámenes y se espera su evolución.