GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Protección a los contratistas piden congresistas

Los legisladores piden la renovación inmediata por un término de tres meses a los contratos públicos de prestación de servicios.

Bogotá D.C., 28 de marzo de 2020 (Prensa Senado). Un grupo de congresistas, de diferentes partidos, solicitaron al presidente de la República, Iván Duque Márquez, protección a los contratistas personas naturales, cuyo contrato terminó y se encuentran a la espera de la renovación, la iniciativa es liderada por la senadora Liberal Laura Fortich Sánchez.

 

Los legisladores que suscriben esta comunicación solicitaron al primer mandatario de los colombianos, que dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, se incluya la renovación inmediata y automática desde la fecha y por un término de 3 meses, de todos los contratos públicos de prestación de servicios, suscritos por personas naturales en su condición de auxiliares administrativos, técnicos, profesionales, profesionales especializados y operarios de servicio que finalizaron el 31 de diciembre de 2019 y que a la fecha se encuentran adelantando los trámites para la suscripción de un nuevo contrato con las entidades estatales.

 

Además afirman en la comunicación que es necesario adoptar esta medida, porque las personas no cuentan con ningún mecanismo para su protección y no les aplican las medidas y programas establecidas por el Gobierno Nacional, como garantía del mínimo vital, medida que resulta adecuada si se tiene de presente que la naturaleza de la prestación de servicios no exige de subordinación, tampoco la ejecución del trabajo en un espacio físico determinado.

 

Afirman que es totalmente ajustado a derecho que, durante la vigencia del Aislamiento Preventivo Nacional, los supervisores del contrato pueden asignar las labores requeridas para el cumplimiento de la misión Institucional, para su ejecución en el lugar de domicilio del contratista. Aseguran que la prestación de los servicios será garantizada con la presentación periódica de informes al supervisor del contrato.

 

Por último, indican que apoyan las medidas adoptadas por el gobierno para hacer frente a la crisis, pero hacen un llamado de atención a las entidades públicas, para que no suspendan los procesos de selección de contratistas personas naturales, tomando como fundamento lo establecido en el artículo 3º del Decreto 440 del 20 de marzo del 2020:

“Artículo 3. Suspensión de los procedimientos de selección de contratistas y revocatoria los actos de apertura. Las entidades estatales, por razón del servicio y como consecuencia de la emergencia, podrán suspender los procedimientos de selección. Contra este acto administrativo no proceden recursos. (…)”

Archivo de la comunicación enviada al presidente de la Republica, Iván Duque Márquez, y firmada por los congresistas que apoyan la iniciativa:

 

pdf Solicitud Presidente de la República Iván Duque 27 03 2020 (490 KB)

 

 

Centro Democrático dona dos Unidades de Cuidado Intensivo para atender emergencia sanitaria en Leticia y Puerto Carreño

Foto: Cortesía las 2orillas.co

Los equipos estarán en las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, de los hospitales San Rafael, de Leticia, Amazonas, y San Juan de Dios, en Puerto Carreño, Vichada.

Bogotá D.C., 28 de marzo de 2020 (Prensa Senado). - Luego que congresistas del Centro Democrático decidieron donar sus salarios, este fin de semana anunciaron que adquirieron dos Unidades de Cuidado Intensivo, UCI, para atender emergencia sanitaria y decidieron donarlas a los centros hospitalarios de Leticia, Amazonas, y Puerto Carreño, Vichada.

“Los congresistas del Centro Democrático hemos donado parte de nuestros salarios para regalar dos unidades de cuidados intensivos a Leticia, Amazonas, y a Puerto Carreño, Vichada. Estamos haciendo donaciones muy significativas para regalar respiradores a las Unidades de Cuidados Intensos. Pedimos a los amigos que nos ayuden. Nuestra mano en el corazón hoy se debe hacer sentir. Únete a esta causa. #UnidosPodemos #CorazonGrande”, anunció la senadora Paloma Valencia.

En un comunicado de prensa, el partido de Gobierno señaló que comprometidos en la lucha contra el Covid-19, la bancada de congresistas del Centro Democrático y la Fundación Mano en el Corazón, donan dos Unidades completas de Cuidados Intensivos, UCI, para los hospitales San Rafael, de Leticia, y San Juan de Dios, en Puerto Carreño.

Destacan que en las próximas horas los equipos serán traslados a las dos ciudades para su instalación y puesta en funcionamiento inmediato.

Finalmente aseguró que la próxima semana entregará nuevos equipos médicos en departamentos donde no existen artículos de este nivel.

Congresistas solicitan al presidente Duque estabilidad y continuidad de contratos con el Estado, de personas naturales

“Incluya la renovación inmediata y automática, desde la fecha y por un término de tres meses, de todos los contratos públicos de prestación de servicios en su condición de auxiliares administrativos, técnicos, profesionales, profesionales especializados y operarios de servicios que finalizaron el 31 de diciembre del 2019 y que a la fecha se encuentran adelantando los trámites para la suscripción de un nuevo contrato con las entidades estatales”.

Bogotá D. C., 28 de marzo de 2020 (Prensa Senado).- Senadores y representantes a la Cámara del Partido Liberal, entre otras colectividades, instaron al presidente de la República, Iván Duque Márquez, para que adopte medidas que aseguren la estabilidad y continuidad de los contratos OPS suscritos por personas naturales, al tiempo que solicitaron se siga con los procesos de selección de contratistas que estén vigentes, en las entidades estatales.

En carta remitida al Jefe de Estado y firmada por el presidentes del Congreso, Lidio García Turbay; los senadores Horacio José Serpa, Andrés Cristo, Adriana Gómez Millán, entre otros, y varios representantes a la cámara como Harry González, Julián Peinado Ramírez, piden dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno “incluya la renovación inmediata y automática, desde la fecha y por un término de tres meses, de todos los contratos públicos de prestación de servicios en su condición de auxiliares administrativos, técnicos, profesionales, profesionales especializados y operarios de servicios que finalizaron el 31 de diciembre del 2019 y que a la fecha se encuentran adelantando los trámites para la suscripción de un nuevo contrato con las entidades estatales”.

En la misiva, los congresistas destacan que es necesario adoptar esas medidas porque son personas que han servido al desarrollo institucional, no cuentan con ningún mecanismo para su protección y no les aplican los programas como garantía del mínimo vital.
Señalan los legisladores que las personas que están pendientes que les renueven el contrato tampoco se les exige la ejecución del trabajo en un espacio físico determinado, “más aún durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, los supervisores pueden asignar las labores requeridas para cumplir la misión de la institución en el lugar del domicilio del contratista”, destacan los senadores y representantes en la carta al Jefe de Estado, tras señalar que dichos servidores también entregarían informes periódicos a quien les esté supervisando sus labores de gestión.

“Compartimos y apoyamos las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, pero llamamos la atención de las entidades públicas para que no suspendan los procesos de selección de contratistas, personas naturales, con el Estado colombiano”, concluyeron los congresistas.