GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Vea en vivo la plenaria del Senado/ 22 de octubre 2024

Se cumplió audiencia pública sobre la reforma a la justicia en Comisión Primera

Ahora se debe preparar la ponencia para su primer debate.

Por: Karen Lisethe Madera Castro

Bogotá D.C, octubre 21 de 2024 (Prensa Senado) Este lunes, la Comisión Primera del Senado desarrolló una audiencia pública para analizar la propuesta de reforma a la justicia. El proyecto que tiene como autores al presidente de la Corte Suprema de Justicia, a la fiscal general de la Nación y a la ministra de Justicia, plantea cambios sobre la justicia premial y la reparación integral como causal para la terminación de los procesos.

“Esta audiencia es un buen espacio para fortalecer la construcción de la ponencia y enriquecer una discusión que exige atender lo mas diversos puntos de vista” expresó el Senador Carlos Motoa, partido Cambio Radical.

Otro de los intervinientes fue el viceministro de Política Criminal y Justicia, Diego Olarte quien indicó que la iniciativa contempla varios componentes, la reparación integral, justicia premial sobre las causales de principio de oportunidad, modificación a la prueba anticipada y control de garantías. Lo anterior en búsqueda de pronta justicia para las víctimas.

“El Ministerio de Hacienda después de revisar la iniciativa advierte que esta no generaría impacto fiscal toda vez que no propone creación ni de nuevos cargos ni de despachos judiciales, no requeriría asignación de recursos adicionales”, dijo el viceministro Olarte.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Jueces y Magistrados, Hermes Lara, manifestó que “con el sistema judicial actual podamos trabajar para que haya una cumplida justicia que es el clamor de mucha gente cuando se habla de esta clase de delitos, que no solamente se capture y se mantenga privada la libertad a una persona sino que su juicio penal de responsabilidad sea lo más pronto”.

Más reacciones

 “El sistema judicial no alcanza a solucionar los reclamos y las necesidades de la gente, y por esto estamos aquí hoy apoyando este proyecto que la respuesta al clamor de los jueces y fiscales, Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Fabio Bernal.

“Se ha determinado que hay un problema práctico del sistema procesal penal y para lograr la eficiencia en el marco de un sistema de tendencia adversarial tiene que potencializarse los mecanismos de terminación anticipada del proceso. Es un proyecto que genera mucha efectividad en temas de justicia material, de restablecimiento de los derechos de las víctimas”, presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra.

Por su parte la fiscal general, Luz Adriana Camargo, indicó “a juicio llega si acaso el 5% de la delincuencia real que tenemos en el país y este porcentaje tiene colapsado a los jueces. Necesitamos repensarnos muy bien, cuál es el sistema de justicia que tenemos, cómo equilibramos el problema de eficiencia con el problema de justicia desde el punto de vista retributivo”.

<FIN>

Esta es la agenda del Congreso de Colombia en la COP16

El miércoles es la sesión del foro interparlamentario en donde intervendrán los presidentes del Senado y la Cámara, Efraín Cepeda y Jaime Raúl Salamanca.

Por Isabel Colomna Sánchez

Bogotá. D.C. octubre 21 de 2024(Prensa Senado).- Se inició en la ciudad de Cali, la  Conferencia de las Partes del convenio sobre la Diversidad Biológica-COP16, donde los congresistas de la República de Colombia, presentaran temas sobre política ambiental, interactuaran con otros legisladores internacionales  y expertos, sobre la protección de la biodiversidad en el país y el mundo.

Estos son algunos de los eventos de la COP16 para los próximos días.

Martes 22 de octubre

Tema:  "Biodiversidad y Soberanía”.

Senadora Isabel Zuleta.

Hora:9: 00 am a 10.30 am

Lugar: Cámara de Comercio Cali

Miércoles 23 de octubre

Tema: Foro Interparlamentario.

Lugar: Zona Azul.

Hora: 9:am a 8:00pm

Citantes: Congreso de la República, Cancillería, Min Ambiente.

En este evento participará el presidente del Senado Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador), el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca y otros senadores como la Angélica Lozano (Alianza Verde), quien es la coordinadora de la Comisión Accidental de la COP16 del Senado.

Jueves 24 de octubre

Tema: Congreso a la Calle

Hora: 8:00 am

Lugar: Concejo de Cali.

Viernes 25 de octubre

Tema: Acción Climática y la Comisión de Agua y Biodiversidad del Senado

Hora: 10:00am a 1:00pm

Cita: Senado de la República.

Lugar: Zona Azul.

En este espacio, intervendrá la senadora Aída Avella (Pacto Histórico) y otros senadores de la comisión de Agua.

Sábado 26 de octubre

Tema: Programación de las Comisiones Accidentes

Hora: 1:30p.m.

Lugar: Tarima de la Cultura, Zona Verde

Domingo 27 de octubre

Tema: Cierre Congreso en la Calle

Hora: 1:30p.m.

Lugar: Tarima de la Cultura, Zona Verde

<FIN>