Noticias
El proyecto fue archivado luego de que los congresistas votaran con once votos el informe de ponencia.
Cèsar Alexander Ariza Àlvarez
Bogotá D.C. septiembre 6 de 2022(Prensa Senado).-Los integrantes de la comisión primera de Senado, en sesión presencial trataron dos iniciativas de acto legislativo con el objetivo de darles prioridad, teniendo en cuenta el tiempo para ser discutidos. El primero establece la forma de elección de los órganos de control, tales como Contralor, Procurador, el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Registrador Nacional del Estado Civil. Se archivo por no tener el respaldo de todos los congresistas
Para el ponente, senador de la bancada Comunes Julián Gallo Cubillos, indicó, “la finalidad apuntaba a garantizar la independencia de estas entidades estableciendo que las ternas sean conformadas a través de un concurso de méritos”. No obstante, algunos senadores como el congresista Alfredo Deluque del partido de la U, manifestó que este debe darse en la reforma política que está próxima a discutirse en la comisión.
En el mismo sentido los senadores Humberto de la Calle y Paloma Valencia, vieron con buenos ojos la intención del proyecto, hicieron apreciaciones frente al concurso de méritos y la efectividad que estos puedan tener en el equilibrio de poderes.
Por otro lado, fue aplazado el acto legislativo que busca el tratamiento penal diferenciado a pequeños agricultores y así crear mecanismos sociales que contribuyan a garantizar sus derechos teniendo en cuenta lo acordado en el punto 4 del proceso de paz. La iniciativa será discutida una vez sean escuchados los funcionarios del gobierno y las entidades correspondientes para así continuar con la aprobación del articulado.
Los legisladores manifestaron que defenderán recursos para la navegabilidad del río Magdalena, los problemas de energía eléctrica y el desarrollo de la región caribe, entre otras.
Por: Isabel Colomna Sánchez
Bogotá. D.C., septiembre 2 de 2022(Prensa Senado). -Congresistas de la Comisiones Tercera de Senado y Cámara de Representantes, socializaron en la ciudad de Barranquilla, el proyecto de la Reforma Tributaria, presentado por el Gobierno Nacional. El evento contó con la participación del ministro de Hacienda y Crédito Público; José Antonio Ocampo, la gobernadora del departamento del Atlántico; Elsa Noguera y otras personalidades de la región.
El senador liberal Mauricio Gómez Amín, proponente del foro, afirmó que será un defensor de la clase media en el Congreso y del Caribe.” "Le pedimos señor ministro, que ponga sus ojos en el Caribe, en la distribución de los recursos, y por favor nos ayude en el tema de las tarifas de energía. ¡No aguantamos más!”.
Por su parte, el senador del partido Conservador, Efraín Cepeda Sarabia, confirmó su respaldo a la reforma, siempre y cuando contemple la inversión como pieza clave. “Compartimos la necesidad de una Reforma Tributaria, pero de ninguna forma esta puede ahuyentar la inversión, si se ahuyenta la inversión se destruye el empleo.
El congresista reiteró su propuesta de incluir en el Presupuesto General de la Nación, una asignación de recursos adicional al Ministerio de Energía, para normalización de redes eléctricas. “A los usuarios en regiones como el Caribe, hoy se les carga las pérdidas negras en las facturas, lo que las hace impagables” afirmó el legislador barranquillero.
Entre tanto, el presidente de la Comisión Tercera, senador Gustavo Bolívar(Pacto Histórico), aseguró que los gremios y empresarios deben respaldar la iniciativa que busca bajar el déficit, “necesitamos bajar el déficit por lo menos a 2 o 3 puntos para cumplir la regla fiscal”.
Bolívar además recalcó que debe haber cambios sustanciales en todos los frentes, para garantizar los derechos de los más vulnerables y pagar la deuda social. “Educar hoy a 400 mil bachilleres que diariamente se quedan sin universidad, darle pensión a tres millones y medio de ancianos que no tienen un solo peso en el bolsillo para comer en lo final de sus días, crear universidades, construir hospitales y atender a la primera infancia como debe ser”. Dijo el senador.
Al finalizar el foro, el ministro de Hacienda pidió al Congreso y a los asistentes, apoyo a la Reforma tributaria, ya que, según él, busca el beneficio de todos los colombianos. El proyecto continuará socializándose en diferentes regiones del país con gremios y miembros de la ciudadanía.
- "No vamos a permitir que en la reforma tributaria se desincentive el empleo a mujeres víctimas de violencia": Senadora Liliana Bitar
- La Comisión Primera habló de descongestión Judicial en Audiencia Pública
- Según cifras del Ministerio del Deporte, al sistema de reserva deportiva sólo acceden 1.500 niños y adolescentes en todo el país, es decir el 0,011% de esa población.
- Comisión Quinta debatió sobre el alto costo de la carne en el país