GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Senador Didier Lobo advierte sobre invasión del caracol africano en el Cesar

Más de 200 clases de cultivos son atacados por el Caracol Africano, municipios como La Paz, Codazzi y Manaure, entre los afectados.
 
Bogotá, mayo 10 de 2022.(Prensa senador Didier Lobo).- “Nuestros campesinos se van a terminar empobreciendo más de lo que están”, fue el fuerte mensaje que envió el senador de la República, Didier Lobo Chinchilla(Cambio Radical), al Gobierno Nacional, acompañado de un llamado de atención, sobre la invasión del caracol africano, lo cual tiene en riesgo la producción agrícola en el departamento del Cesar; amenazando además, la salud, economía y soberanía alimentaria de nuestros campesinos.
 
“Hoy en el Cesar, en municipios como La Paz, Manaure y Codazzi, hay una proliferación de este caracol africano, y yo quiero llamar la atención del Gobierno Nacional y la atención de esta comisión para que se tomen medidas. Las acciones efectivas y urgentes del Estado brillan por su ausencia, es necesario e importante, realizar campañas de advertencia a los potenciales, actuales afectados y en las zonas en riesgo de ataque”,  advirtió Lobo Chinchilla. 
 
Durante su intervención, Lobo Chinchilla, en sesión virtual de la Comisión Quinta del Senado, alzó la voz por los productores colombianos mencionando entre otras propuestas, la creación de una comisión del Gobierno Nacional, que le haga seguimiento a lo expuesto en las zonas afectadas, para así poder tomar una pronta solución.
 
El congresista, también detalló apartes de la voz de ayuda del líder y campesino del municipio de La Paz, Wilson Rincón quien manifestó: “Son más de 200 cultivos que este caracol africano ataca , y esto tiene alarmado a toda la población, en especial a los del corregimiento de San José de Oriente, una despensa agrícola en el departamento del Cesar”. Entre los daños y afectaciones que causa el caracol africano, están las enfermedades como la meningitis, peritonitis y hemorragias abdominales debido a que es un vector de parásitos, bacterias y hongos perjudiciales para la salud humana y la de los animales.
 
"El caracol africano, es una de las 100 especies invasoras más destructivas del mundo, porque viven en promedio 5 años por tener una alta capacidad de reproducción, casi mil huevos al año, dado que es hermafrodita y empieza a reproducirse a los 6 meses de edad. La especie está presente en casi 61 países del mundo y en nuestra nación se ha extendido en casi todo el territorio, con la excepción de San Andrés Islas", puntualizò el senador.

El Senado exalta a Barrancabermeja con la máxima condecoración de la Corporación

En la Plenaria del Senado, la mesa directiva de la Corporación confirió la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador a Barrancabermeja (Santander) que cumple 100 años de haber sido creado como municipio y que le ha aportado al país en diferentes ámbitos como económicos y fluviales.

Por: Samia Abisambra Vesga

 

Bogotá D.C., mayo 10 de 2022 (Prensa Senado). La condecoración fue solicitada por el senador Horacio José Serpa Moncada (Partido Liberal), quien dio a conocer que “ustedes saben de mi lucha por Barrancabermeja desde el primer día que inicié este periodo he estado comprometido con una tierra que siempre le ha servido a Colombia”.

Para el  senador Serpa Moncada “este reconocimiento significa todo para mi como hijo de esa tierra. Hoy el país y este Congreso le ofrece un merecido y justo homenaje a una ciudad que le ha aportado a Colombia en todos los ámbitos sociales, económicos, ambientales, culturales e históricos!.

Así mismo, Serpa añadió que “Barrancabermeja ha demostrado, a pesar de muchas dificultades administrativas y presupuestales que es posible salir adelante, que es posible aumentar su oferta social y constituirse como una plaza industrial y empresarial, que es posible trabajar y proyectarse como un gran puerto, una plataforma fluvial multimodal; pero lo más importante la calidez de la gente, su entrega, la pasión de los barranqueños que se esfuerzan y trabajan día a día para hacer posible una mejor ciudad”.

Por su parte, el Alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique expresó que el municipio ha dejado a todas la generaciones de hombres y mujeres el legado más importante y es que en cada rincón de Colombia existe algún producto de la zona.

Importancia del municipio

Barrancabermeja, reconocido como Distrito Especial, Portuario, Industrial, Turístico y Biodiverso, otrora territorio de los indígenas Yariguies, descubierta en 1536 por el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada y erigido en municipio en 1922.

De igual manera significa una fuente de prosperidad para el país, se encuentra ubicada en el corazón de Colombia en la que se lleva a cabo el proyecto más ambicioso en materia ambiental para la región, el Plan de Saneamiento Hídrico y la PATR, que permitirá descongestionar las ciénagas y el Río Magdalena, constituyéndose en Nodo Logístico de los Corredores de Importancia estratégica, como lo es el Corredor Férreo Central y la Troncal de Magdalena que unirá al interior con la Costa Caribe.

De igual manera, es la sede de la Refinería de Petróleo más importante de Colombia que pertenece a Ecopetrol, donde se produce el 95% del combustible que abastece la demanda nacional.

Cartagena y Dubái buscan crear zona franca de Ley común

En el marco del Foro Territorial Tu Congreso, Tu Región, venimos a escucharte” cuyo tema fue la Hermandad entre Cartagena y Dubái para el desarrollo del mercado de Comodities y Criptomonedas, y zona de ley común, el presidente del Senado expresó que esta iniciativa pretende crear una zona franca de ley común, el cual generará ingresos, oportunidades y empleo.

Por: Samia Abisambra Vesga

 

Bogotá D.C., mayo 6 de 2022 (Prensa Senado). El presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez (Partido Conservador) explicó que los Foros Territoriales son una herramienta que, “a partir del 20 de julio del año pasado, establecimos como un mecanismo de diálogo social, de llevar el Congreso a las diferentes regiones de Colombia, y en este caso al exterior, en este pedazo de Colombia como lo es el Consulado”.

Gómez Jiménez dio a conocer que “el propósito del día de hoy es destacar este proyecto que es uno de los grandes motores que puede tener nuestro país. La creación de una zona franca de ley común que tiene todo un desarrollo mobiliario, todo un desarrollo turístico, y un distrito financiero también al interior, que no ninguno igual en el continente y que nos podría convertir en una gran oportunidad financiera y turística en el país”.

Así mismo enfatizó que este es un proyecto de interés nacional que requiere el acompañamiento de todas las autoridades del país debido a que, en términos de inversión, generará ingresos, oportunidades y empleo.

Por su parte Xavier Adserà Gebelli, Ceo del conglomerado financiero U Venture, comentó que con este proyecto se busca crear en Cartagena un ambiente de ley común, donde el extranjero se encuentre hablando el idioma internacional de los negocios, donde pueda practicar y pueda tener procedimientos de arbitraje en ley, así como sistemas de seguros en ley común.

Adserà Gebelli también se refirió al fortalecimiento del turismo, debido a que es la primera piedra de lanza cuando se quiere desarrollar un área, ya que crea puestos de trabajo de todos los niveles y brinda conexiones áreas facilitando el intercambio.

De igual manera, el Alcalde de Cartagena, William Dau informó que “para combatir la pobreza y la desigualdad, así como para generar ingresos, nos propusimos internacionalizar a Cartagena” y añadió que busca dejar los documentos del proyecto firmados para que las futuras generaciones solo deban realizar el seguimiento.

Por su parte, Camilo Andrés Rojas, viceministro de justicia, expresó que el poder generar la zona franca en el marco de la ley común es un paso muy importante para Colombia porque dejará las bases para que desde el apoyo del sector privado, en compañía de los entes territoriales y de la Nación, se pueda seguir avanzando en el desarrollo del progreso del país.

Reviva el foro en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=5ODfIryDhAo