GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Este fin de semana en “Voces del Senado”, el programa institucional al servicio de la comunidad

Este fin de semana”, conoce a través de “Voces del Senado el trabajo que realizan

día a día los senadores de la República, por el bienestar de los colombianos.

 

 

Por: Gloria Moncayo.

Bogotá D.C., mayo 6 de 2022

 

Hablaremos con Senadores de distintos partidos políticos sobre lo que aconteció esta semana en el Sendo de la Republica y las iniciativas que se aprobaron en favor de los colombianos.

Temas sobre:

  • El medio ambiente.
  • La reactivación económica.
  • La salud física y mental de los colombianos.
  • Proyectos, propuestas e iniciativas a favor de los jóvenes.

Y muchos temas más.

 

¡Escucha este fin de semana!

Voces del Senado”

El programa Institucional del Senado de la República.

 

Se transmite por las 53 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, los días sábados y domingos de 7:30 am a 8:00 am, además nos encuentran en nuestras redes sociales de Facebook (senado Colombia), Twitter e Instagram (@senado.gov.co), YouTube (voces del senado) y en nuestra aplicación (mi senado).

El encuentro por la asociatividad da luces al desarrollo internacional de las regiones

El futuro  es la conservación ambiental para potenciar el turismo COT.

Por Keir  Ernesto Villero Damián

Bogotá D.C., mayo 5 de 2022 (Prensa Senado). La seguridad alimentaria con un desarrollo productivo, son parte esencial para un progreso sostenible en municipios  y capitales de Colombia, así  se desprende de lo expuesto en un foro  realizado  por la Dirección de Planeación Nacional en el Hotel Tequendama, de Bogotá.

Al evento,  que contó con las intervenciones de todos los sectores  que vienen impulsando   la descentralización administrativa, por intermedio de las RAP- Regiones Administrativas de Participación, con el propósito de  que algunos  municipios y departamentos se unan para  desarrollar  proyectos afines en beneficio de su sector.

La Comisión de Ordenamiento  Territorial del congreso de la República pieza esencial  para la conformación de estas Regiones  Administrativas de Participación, tuvo la representación de Sandra Ovalle.

El encuentro  contó con la participación de invitados internacionales y del Ministerio del Interior, desde donde se abordó la “administración del territorio desde la integración territorial”.

Finalmente se  trató el tema sobre la “experiencia del catastro, en áreas metropolitanas, la gestión ambiental desde  la integración territorial mostrando lo alcanzado a nivel nacional sobre proyectos ambientales  en beneficio del turismo y sus comunidades.”.

Senado busca la hermandad entre Cartagena y Dubái para el fortalecimiento del mercado en comodities y criptomonedas

Este 6 de mayo a las 4:00 de la tarde el Consulado de Colombia en Miami será el escenario del Foro Territorial “Tu Congreso, Tu Región, venimos a escucharte”, liderado por el presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez.

 

Por: Samia Abisambra Vesga

 

Bogotá D.C., mayo 5 de 2022 (Prensa Senado). El presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez (Partido Conservador), en su compromiso de escuchar y acercar a la ciudadanía con el legislativo realiza el octavo Foro territorial “Tu Congreso, tu región, venimos a escucharte”, esta vez con el fin de abordar el tema de la Hermandad entre Cartagena y Dubái para el desarrollo del mercado de Comodities y Criptomonedas, y zona de ley común.

Según la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, los Emiratos Árabes Unidos representan un mercado complementario frente al colombiano, para ofrecer grandes oportunidades para el sector agropecuario y de alimentos, y dio a conocer que es un importante inversionista en el mundo.

Cabe resaltar que en 2021 las exportaciones de bienes del país a los Emiratos Árabes alcanzaron los US$162 millones, de los cuales US$32 millones, correspondieron a bienes no mineros. De igual manera esa región es el tercer criptomercado más grande de Oriente Medio, detrás de Turquía y el Líbano, con volúmenes de transacciones de alrededor de US$26 000 millones entre julio de 2020 y junio de 2021, según datos recopilados por Chainalysis.

Por su parte, Dubái acaba de adoptar una nueva ley que se enmarca en el tema de las criptomonedas y el dinero virtual, bajo el nombre de Ley de Regulación de Activos Virtuales de Dubái. El objetivo de esta medida es crear un marco jurídico avanzado y que sea capaz de proteger a los inversores del ciberdinero. También se pretende con ello crear nuevas normas para que se regule el mercado de ciberdivisas y se promueva el crecimiento empresarial a través del pago con ellas.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son definidas como dinero digital, lo cual significa que no hay monedas ni billetes físicos y pueden ser transferidas en internet sin intermediarios.

Así mismo, pueden ser adquiridas como inversión, las cuales van a ser almacenadas en un monedero digital, ya sea en línea, en la computadora o en cualquier otro medio digital.