Iniciativa sobre expedición del Estatuto Disciplinario Policial busca generar mayor control y seguimiento en tiempo real a los procesos disciplinarios, a las suspensiones y sanciones de los uniformados
Por Samia Abisambra Vesga
Bogotá D.C., octubre 5 de 2021 (Prensa Senado).- En cuanto al proyecto sobre la expedición del Estatuto Disciplinario Policial, el Presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez, afirmó que con su expedición, se busca generar mayores controles, intervenciones y garantías, a las autoridades, en torno a los procedimientos por parte de la policía, garantizando que quienes están siendo disciplinados tengan el debido proceso, garantías y sus derechos fundamentales.
Afirmó además, el senador Gómez Jiménez, que la iniciativa que crea la categoría de patrullero, denominada Proyecto de Transformación y Modernización de la Policía Nacional, “busca tener a un policía más cercano al ciudadano, contar con una dirección de derechos humanos al interior de esta institución y tener una serie de incentivos y mecanismos de ascensos por competencias para los uniformados, a través de estándares internacionales en materia de protección y garantía de los derechos humanos”.
Así mismo, pretende que los ciudadanos puedan acceder a toda la información de manera transparente, para así poder ejercer un control real del seguimiento a los procesos disciplinarios, a las suspensiones, y a las sanciones de los mismos uniformados.
De igual manera, a través del código QR que identifica a cada uno de los uniformes de los policías que se encuentran en el servicio de vigilancia, el ciudadano puede identificarlos e individualizarlos a través de una imagen, de un video, una foto para el respectivo procedimiento.
Finalmente, el Presidente del Senado, enfatizó que los policías que van a estar en ese sistema de vigilancia deben portar una bodycam, que graba permanentemente los procedimientos y los procesos, evitando así que haya noticias falsas, como ocurrió recientemente en las protestas, y abusos o excesos por parte de los funcionarios que están al frente de los procedimientos.