GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Comisión Quinta realizará control político al precio del gas licuado en el país

Bogotá D.C., agosto 30 de 2020 (Prensa Senado). Por iniciativa de los senadores Guillermo García Realpe (Partido Liberal) y José David Name (Partido de la U), la Comisión Quinta realizará este martes, a partir de las 10:00 a.m. un debate de control político sobre los precios del gas licuado de petróleo GLP en Colombia, especialmente lo relacionado con el consumo de comunidades vulnerables de los estratos 1, 2 y 3 por el incremento de precios, la volatilidad de los mismos y por la destinación de la producción para consumo de los productores y generadores de GLP.

A este debate están citados el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo y el director Ejecutivo de la Creg, Jorge Alberto Valencia Marín.

El debate será transmitido por el canal You Tube de la Comisión Quinta del Senado

Imagen de referencia: Super Intendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Medallistas olímpicos Tokio 2020, recibirán máxima condecoración otorgada a deportistas por el Senado de la República

Por solicitud del presidente del Senado de la República, Juan Diego Gómez, este martes 31 de agosto, los 5 medallistas olímpicos, que brillaron en en Tokio 2020, Mariana Pajón, Luis Javier Mosquera, Anthony Zambrano, Sandra Lorena Arenas y Carlos Ramírez, serán condecorados con la orden del Congreso de la República en el grado de Caballero.

Bogotá D.C. 30 de agosto de 2021 (Prensa Senado). Con motivo de reconocimiento a la disciplina, dedicación, compromiso y a las innumerables glorias que le dan al país, el Senado de la República, condecorará con la Orden de Caballero a los 5 guerreros olímpicos que brillaron en el podium mundial, Mariana Pajón, quien por tercera vez consecutiva logró en los Juegos Olímpicos colgarse una medalla, en esta oportunidad, la de plata, Luis Javier Mosquera, medalla de plata, quien levantó un total de 331 kg, en la categoría de los 67 kg, Anthony Zambrano medalla de plata, en la prueba de los 400 metros planos, Sandra Lorena Arenas medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha y Carlos Ramírez, medalla de bronce en BMX.

Esta vez nuestros medallistas, volverán a brillar, pero en la casa de la democracia colombiana, recibiendo el máximo galardón que el Senado de la República, otorga a los deportistas.

El merecido homenaje a los medallistas colombianos, contará con la participación del Ministro del Deporte, Guillermo Herrera, Ministro de vivienda, Jonathan Malagón González y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado. Este evento se desarrollará a partir de las 2 de la tarde en el recinto del Senado de la República.

Recordemos que Colombia fue representada por una delegación de 71 deportistas, quienes participaron en las disciplinas de lucha, levantamiento de pesas, skateaboarding, taekwondo, tenis y tiro deportivo, arquería, atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, gimnasia, golf, judo y natación.

Imagen de referencia : MinDeporte

Radican proyecto de ley que otorga beneficios a los trabajadores de la salud, por su heroísmo durante la pandemia

“La iniciativa busca crear medidas de bienestar laboral, social, económico y simbólico, para reconocer el esfuerzo de los trabajadores de la salud” senador Fabián Castillo, coautor de la iniciativa. 

Bogotá D.C. 29 de agosto de 2021. (Prensa Senado). - El senador Fabián Castillo, junto a otros congresistas, líderes del proyecto como los representantes José Daniel López y Julián Peinado, radicaron el proyecto de ley denominado ‘Héroes de la pandemia’, esto con el fin de hacerle un reconocimiento a los más de 300 mil trabajadores de la salud que exponen su vida y la seguridad de su familia para salvaguardar la vida de los colombianos, durante la pandemia originada por el covid-19 que aún estamos viviendo.

El presente proyecto tiene como objeto “Establecer medidas de reconocimiento al personal de primera línea de atención de la pandemia originada por el Covid-19 - Héroes de la pandemia- y la creación de beneficios para las personas que conforman el talento humano en salud y otros individuos vinculados a los servicios de salud en el territorio nacional, para garantizar su bienestar y acompañamiento con ocasión de pandemias y/o emergencias sanitarias”. 

Por tal motivo, entre los beneficios de esta norma, se encuentran: mejorar condiciones laborales, reducir semanas cotizadas para pensión, prioridad en el otorgamiento de subsidios de vivienda, días compensatorios, fondo de becas para sus hijos, exoneración del pago de declaración de renta por dos vigencias fiscales, emisión de monedas y billetes que reconozcan su labor, denominación de obras públicas, descuento del 50% del valor de la expedición del pasaporte, entre otro. 

Así mismo, la iniciativa contempla la declaratoria del 6 de marzo como el Día Nacional de Reconocimiento a los Héroes de la pandemia, y propone otorgar el premio ‘Héroe de la pandemia del año’, a quienes se hayan destacado por su labor en favor de la salud pública.   

Al respecto, el legislador, Fabián Castillo del partido Cambio Radical precisó: “Radicamos proyecto de ley como símbolo de agradecimiento para exaltar la labor al personal de la salud del país”.

 

Además de la radicación del proyecto, los autores hicieron un reconocimiento al talento humano colombiano de la salud con la develación de un graffiti ubicado en la calle 26 con carrera 13 en la capital del país.