GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Senado rinde homenaje al Intendente de la Policía, Luis Arturo Casallas

El Congreso de la República lamenta la muerte del Intendente, Luis Arturo Casallas, quien por más de 10 años sirvió a la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía en el órgano legislativo.  

Por: Julieta Del Río

Bogotá, 29 de enero de 2021.(Prensa, Senado de la República).- Alegre, amiguero, familiar, bondadoso y un abnegado servidor de la patria, así describen sus amigos al Intendente Casallas quien perdió la batalla contra el Covid-19.

“Te recordaremos como ese gran ser humano que fuiste y nadie puede decir lo contrario amigo”, destaca su compañero el Subintendente Elkin Borrero Navarro.

Sefoto 2 casallasnadores recuerdan a ese ser humano excepcional y trabajador incansable que por más de 20 años estuvo vinculado a la Policía Nacional.

El Intendente Casallas hizo parte del esquema de seguridad de la entonces Senadora Susana Correa Borrero y durante más de dos años del Senador Gabriel Velasco Ocampo del Partido Centro Democrático, quien hoy recuerda su legado.

fto casallas 3

“Fue un gran ser humano, una persona dedicada por completo a su familia. Una persona que vistió el uniforme con honor, entregado por la institución. Un hombre que estaba dispuesto a dar su vida por los demás”, resalta el Senador.  

Hace un año, a los 42, Luis Arturo Casallas recibió su pensión. Un reconocimiento a la dedicación, compromiso y esfuerzo como técnico profesional adscrito a la Escuela de Carabineros de su institución.

Su legado quedará por siempre en los corazones de sus familiares y compañeros. Hoy despedimos a un héroe más que cobró la pandemia.

(Foto de referencia tomada de Ministerio de Salud)

Senadores solicitan vacunación inmediata contra el Covid-19

Los Legisladores manifiestan su preocupación por la propagación del virus en todo el territorio nacional, el cual ha cobrado hasta la fecha más de cincuenta mil vidas.

 Bogotá. D.C. enero 28 de 2021(Prensa Senado).- Teniendo en cuenta la premura con que se requiere la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a la población colombiana, algunos congresistas solicitan con premura al Gobierno Nacional, que se informe sobre el cronograma de aplicación y plan de vacunación.

Al abordar a la senadora Nora García Burgos (Partido Conservador), manifestó,se hace urgente, que el Plan Nacional de Vacunación previsto por el Gobierno, comience lo más pronto posible y que los colombianos acatemos ese cronograma, a fin de que se le pueda dar prioridad a las personas con mayor grado de vulnerabilidad”.

La congresista cordobesa indicó que debe ser responsabilidad de todos seguir las instrucciones lideradas por las autoridades de salud pública del país.”Es importante y prioritario, proteger  a quienes ayudan a evitar la pandemia, como el cuerpo médico y a lo que están en la primera línea de batalla”.

De igual manera la Segunda Vicepresidenta del Senado Criselda Lobo, señaló que el Gobierno no ha precisado los contratos para la adquisición de la vacuna, “ Es responsabilidad del estado  tener lista las vacunas para toda la población. No hay un plan preciso de su aplicación. Hay una gran confusión, porque no sabemos cuando se realizará la vacunación”.

La senadora Lobo aseveró, “Estamos preocupados, porque el contagio que se está dando en nuestro país es muy grande, ya van más de 50 mil muertos por esta pandemia, por el gobierno no atenderla de manera adecuada, esto nos está ocasionando una crisis humanitaria y económica. Esperamos que estos contratos no se conviertan en negocio de muchos”.

Por su parte, el senador del Partido de la U Roy Barreras, expresó, “La pandemia es un problema del mundo entero, ningún gobierno estaba preparado. El presidente Duque nos informó que el 18 de diciembre había comprado 40 millones de vacunas y el proceso de vacunación, iniciaría en enero y esto no se ha dado. Otros países, ya están vacunando a su gente. Lo que hay que exigirle al gobierno; es que cumpla lo que dijo, porque cada semana mueren dos mil vidas. ¡Vacuas ya!, es todo lo que pide el pueblo colombiano”, afirmó el congresista.

Entre tanto el senador del Partido Verde Juan Luis Castro, solicitó al presidente del Congreso Arturo Char, convocar a sesiones de emergencia para vacunación por Covid-19. “Las sesiones del legislativo deben ser convocadas cuanto antes para conocer todos los detalles del plan de vacunación y acelerar los procesos para ponerlo en marcha”.

El legislador agregó, “Si bien los congresistas se encuentran disfrutando de sus vacaciones hasta el 16 de marzo, la figura de las sesiones de emergencia cae como anillo al dedo para convocar a los parlamentarios y hacer frente a la crisis que ya deja más de 2 millones de contagios en el país”.

El médico salubrista sostuvo, No es posible ni aceptable de cara a los millones de colombianos y colombianas que nos eligieron que continuemos nuestro receso legislativo mientras más de 51 mil compatriotas han fallecido y no hay asomo de inicio del proceso de vacunación en el país”, afirmó Castro Córdoba.

(Foto de referencia tomada de Ministerio de Salud)

Senador Andrés García presenta proyecto para honrar a víctimas del Covid-19

“Es muy lamentable, las perdidas humanas por el virus, por ese motivo queremos que haya un día para honrar su memoria” senador García Zucardi.

Bogotá D.C. enero 28 de 2021(Prensa Senado).-El senador Andrés García Zucardi(Partido de la U), presentó ante la Secretaría General, el proyecto de ley 376 de 2021 Senado, que busca  honrar a las más de 50 mil víctimas  que a la fecha, han perdido la vida en el país, a causa del Covid-19.

El legislador manifestó que se ha elegido la fecha del 30 de enero, para honrar a las víctimas, ya que fue la primera vez que la Organización Mundial de la Salud, declaró el coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El proyecto contempla que ​la nación honre y exalte la memoria de las víctimas de la pandemia ocasionada por el Covid-19, en razón de asegurar un espacio para conmemorar su legado y ser recordados por familiares y amigos cercanos.

Así mismo, expresa que se declarare el 30 de enero como el Día Nacional Conmemorativo de las Víctimas del Covid-19 en Colombia. También indica que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación y demás entidades pertinentes, realicen acciones encaminadas a resaltar los avances en materia de salud preventiva, salud emocional y salud mental, para los colombianos recuperados del Covid-19, para sus familiares y amigos cercanos.

El congresista cartagenero informó, que desde que la OMG, declaró pandemia a la crisis de salud, producida por el coronavirus, casi diez meses después, en el mundo han fallecido más de 2,1 millones de personas y casi 100 millones, han sido contagiadas​ ​. Afirma que, en Colombia, con corte del 25 de enero de 2021, el Ministerio de Salud reportó 2.027.746 casos, desde que comenzó la pandemia, de los cuales 121.116 siguen activos, y 51.747 han muerto. El número de personas recuperadas es de 1.849.194.

García Zucardi señaló, “Agradecemos a médicos, enfermeras y todas las personas que trabajan en el sector Salud; a los miembros de la fuerza pública; alcaldes, gobernadores y líderes que están haciendo todos los esfuerzos posibles, para ayudar a la comunidad a superar esta fuerte crisis. Lamentamos la dura situación por la que hoy está pasando la gran mayoría de los colombianos y todos los ciudadanos del mundo”.

(Foto de referencia Pixabay)