GOV CO

Banner 2022

Noticias

Comisión segunda aprueba proyectos relacionados a conmemoración y celebración de hitos importantes para Colombia

Durante el debate, se dio especial importancia al reconocimiento de héroe del Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, prócer de la independencia latinoamericana.

Por Cristian Montoya

Bogotá D.C., marzo 22 de 2023 (prensa senado). - En comisión segunda de senado, se expusieron y aprobaron este miércoles tres Proyectos de Ley, que exaltan hitos de la historia o actualidad colombiana, de manera que se garantice la celebración de todos estos.

El primero, fue el Proyecto de Ley No. 133/2022 Senado - 028/2021 Cámara, en que la Nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de Ituango, del departamento de Antioquia, con motivo de sus 175 años de ser erigido municipio  (1847), para que el país entero rinda homenaje a esta población,  sobre el que la senadora Gloria Inés Flórez Schneider, Coalición Pacto Histórico, destacó “Ituango es un hermoso municipio que merece todo nuestro apoyo”.

El segundo Proyecto aprobado fue el No. 162/2022 Senado - 404/2021 Cámara, que no solo vincula a Colombia a la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, sino que también designa el municipio de Rionegro - Antioquia, como sede de la celebración. En este punto, los senadores aprovecharon para exaltar la figura del héroe libertador, Antonio José de Sucre, de quien el senador del Partido Mira, Óscar Mauricio Giraldo Hernández, resaltó “Éste ilustre prócer ayudó a la liberación no solo de Colombia, sino de toda América”.

Finalmente, también se aprobó el Proyecto de Ley No. 244/2022 Senado “Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República rinden homenaje y se vinculan a la celebración de los 200 años de la fundación del municipio de Salamina, en el departamento de Caldas, y se dictan otras disposiciones”, cuya ponencia estuvo a cargo del senador José Vicente Carreño, Centro Democrático, destacó al municipio como “cuna de actores y poetas, además de un escenario arquitectónico y urbanístico de singular belleza”.

Estos 3 Proyectos pasarán a ser debatidos en Sesión Plenaria del Senado de la República, donde serán discutidos y votados.

Proyecto de ley crea instituto cualificado en mercadeo agropecuario - ICMA

“Es para que los campesinos tengan una calidad de vida más digna, y puedan comercializar sus productos sin tanta tercerización”, S. Berenice Bedoya Pérez

Por José Arévalo

Bogotá D.C., marzo 22 de 2023 (prensa senado).- La senadora Berenice Bedoya Pérez, Alianza Social Independiente, radicó ante la secretaría general del Senado de la República el proyecto de ley 291 de 2023 "Por medio del cual se crea el Instituto Cualificado en Mercadeo Agropecuario - ICMA”. La iniciativa resalta el sentido de permanencia con el campo, a través de esta institución, con la que contaran los campesinos para que los represente y permita controlar la tercerización comercial, y en tal virtud aumentar las ganancias de esta población.

El ICMA tendrá funciones de compra y venta de productos e insumos, y beneficiará a los campesinos que no cuentan con la infraestructura suficiente para la comercialización de sus productos al cliente final, toda vez que se disminuyen esas barreras que tienen los campesinos, y a mediano plazo detener la inflación de los precios del mercado, tratos justos que no representen pagos, y recuperación de sus inversiones.

Iniciativa establece política pública de salud mental

la bancada del partido En Marcha, en cabeza del senador Gustavo Moreno Hurtado, argumentó que este proyecto busca atender y enfrentar lo que dejó la pandemia del Covid-19 en la población colombiana.

Por José Arévalo

Bogotá D.C., marzo 22 de 2023 (prensa senado).- Ante la Secretaría General del Senado, se radicó el proyecto 289/2023, con presencia de los senadores Guido Echeverry Piedrahita, Gustavo Adolfo Moreno Hurtado y Jairo Alberto Castellanos Serrano, del Partido En Marcha; Pedro Hernando Flórez Porras, Coalición Pacto Histórico, y la senadora Beatriz Lorena Ríos Cuellar, Partido MIRA.

En la presentación del proyecto, el congresista santandereano, Moreno Hurtado, enfatizó que con esta iniciativa se busca establecer, con el Ministerio de Salud, una política pública de salud mental, para identificar las secuelas que dejó en la población la pandemia del Covid-19, porque a la fecha no se tienen cifras de la afectación, si se tiene en cuenta que muchas familias y personas perdieron sus empleos, y además que niños y jóvenes también sufrieron pérdidas por la inasistencia a clases presenciales.

La congresista Nortesantandereana, Ríos Cuellar, explicó que se hará seguimiento al proyecto, para consolidar y promover un enfoque diferencial a la política pública de salud mental, pues “hasta ahora sabemos que las afectaciones en salud mental se incrementaron en un 44.7% con la pandemia  y para esos efectos se busca establecer con el Ministerio de Salud una sinergia que va a permitir brindar ayuda directa a todo ese cúmulo de afectados”, remató contundente.