GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Johnny Rivera recibe reconocimiento del Senado por su arte y labor social

Antes del inicio del debate de control político, el Senado de la República rindió un homenaje al cantante colombiano Johnny Rivera, quien recibió la Orden del Congreso en el grado de Gran Caballero. El reconocimiento, entregado por el senador Juan Pablo Gallo, destacó sus más de 20 años de trayectoria, su aporte a la música popular y su compromiso con causas sociales.

Por Johan Nassar Hower

Bogotá, 4 de noviembre de 2025 (Prensa Senado) — El artista pereirano, emocionado por la distinción, expresó su agradecimiento al Congreso y a sus seguidores. “Estoy feliz y halagado. Este reconocimiento no solo es para mí, sino para todo el género de la música popular, que por años fue subestimado y hoy ocupa lugares importantes a nivel nacional e internacional. Lo recibo con infinita gratitud”, dijo Rivera.

Con una carrera de más de dos décadas, Johnny Rivera se ha consolidado como uno de los principales exponentes de la música popular en Colombia y Latinoamérica. Ha grabado diez álbumes, compuesto más de cien canciones, realizado giras internacionales y obtenido tres discos de oro por ventas, además de llenar escenarios emblemáticos como el Movistar Arena de Bogotá.

Durante la ceremonia, el senador Juan Pablo Gallo resaltó el talento, la disciplina y la calidad humana del artista. “La grandeza de un artista no solo se mide por los discos de oro o los estadios llenos, sino por su capacidad de mantenerse conectado con sus raíces. Johnny Rivera es un verdadero hijo del pueblo, un hombre humilde y auténtico que ha llevado en alto el nombre de Colombia”, afirmó.

El homenaje también reconoció la labor social que el cantante ha desarrollado, impulsando campañas en beneficio de comunidades vulnerables y apoyando a quienes enfrentan momentos difíciles. “Dios ha sido bueno conmigo, y siento el deber de devolver un poco de todas esas bendiciones. Mi mayor satisfacción es saber que lo que hago puede beneficiar a otras personas”, expresó el artista.

Con esta distinción, el Senado de la República reconoció el talento, la dedicación y la vocación social de Johnny Rivera, un referente de la música popular que ha convertido su arte en símbolo de identidad y orgullo para los colombianos.

Presidente de la Comisión de Paz condena atentado en Suárez, Cauca

El presidente de la Comisión de Paz y Postconflicto del Senado, Julián Gallo, condenó el atentado ocurrido en el municipio de Suárez, Cauca, que dejó varias víctimas y causó profunda consternación en la comunidad.

Por Johan Nassar Hower

Bogotá, 4 de noviembre de 2025.(Prensa Senado). El legislador expresó su rechazo ante los hechos violentos y lamentó la pérdida de vidas humanas. “Cada vida perdida representa un retroceso en la búsqueda de la paz que Colombia necesita y merece”, afirmó.

El senador Gallo, envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas y al pueblo caucano, e hizo un llamado a los colombianos a no acostumbrarse a la guerra ni a la indiferencia frente a la violencia.

Destacó que “la paz es el único camino posible” y que el diálogo y la justicia deben ser las bases para reconstruir la confianza, sanar las heridas y avanzar hacia la reconciliación nacional.

La Comisión de Paz y Postconflicto ratificó su compromiso de continuar promoviendo espacios de encuentro, escucha y concertación en los territorios más afectados por el conflicto, con el propósito de fortalecer la presencia del Estado y consolidar una paz duradera.

Senado reactiva debate sobre la “Nube Pública” en Colombia

En una agitada agenda legislativa por el vasto número de proyectos tanto en plenaria como en comisiones, el Senado intenta avanzar en la discusión y votación de iniciativas gubernamentales y parlamentarias, así como en debates de control político en las diferentes comisiones. 

Por Luis Fernando García Forero. 

Bogotá, D. C, 3 de noviembre de 2025 (Prensa-Senado). – La plenaria del Senado de Colombia, pese a la ausencia de los ministros en la sesión de la semana anterior, reactivará el debate de control político que tiene como objetivo dar claridad respecto a la licitación de servicios de “Nube Pública” en el país, destacando entre otros aspectos, contratar infraestructura tecnológica para el Estado. 

El debateque se inició a medias la semana anterior, por ausencia de los ministros que tiene que ver con el tema, retoma su discusión a partir de las 3:00 PM de este martes 4 de noviembre.

El proceso de servicios de “Nube Pública”, conocido como Acuerdo Marco de Precios, busca también centralizar la contratación de servicios de nube, buscando eficiencia y seguridad en la información, en el Estado colombiano. 

Sobre la actividad en discusión de proyectos y debates de control político en el Senado, anexamos la Agenda Legislativa de Esta Semana:

Agenda Legislativa