GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Acreditación para el cubrimiento periodístico de la Instalación del Congreso 2025 – 2026

Bogotá, D.C. 4 de julio de 2025. Las Oficinas de Información y Prensa del Senado de la República y la Cámara de Representantes, informan a editores y redactores políticos nacionales e internacionales, que a partir de la fecha y hasta el próximo 11 de julio a las 5:00 de la tarde estarán abiertas las acreditaciones para los periodistas que cubrirán la instalación de la nueva legislatura del Congreso de la República, el próximo 20 de julio.

Para poder realizar este cubrimiento, los medios de comunicación deben realizar la acreditación de los periodistas y equipo técnico que estarán presentes ese día a través del siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdZBAbE81ttDSKuh7q2dBM6ZMKpnmXBBRO7QDuStFN-yxvGjw/viewform

Por estrictas medidas de seguridad, el 20 de julio solo se permitirá el ingreso al Capitolio Nacional de las personas acreditadas con anticipación y solo es válido para este día. Las personas que sean acreditadas no se podrán cambiar.

Posteriormente se enviará el instructivo para el ingreso al Capitolio el domingo 20 de julio.

NOTA: El aforo es limitado por términos de espacio y seguridad presidencial. Por ende, cada medio debe limitar al máximo su número de personal. La aprobación de las personas a ingresar corresponde a un trabajo coordinado entre la presidencia y las oficinas de prensa del Congreso, junto al pronto envío del listado de cada medio. Por lo anteriormente mencionado, no es posible darles ingreso a todos los medios del país. Ese día no podrán ingresar al Congreso los periodistas que se encuentran normalmente acreditados por los listados de Senado y Cámara, únicamente a quienes les sea confirmada la aprobación. Los medios acreditados son los que han venido realizando cubrimiento permanente. Si se registra en el link de Senado no es necesario hacerlo con Cámara de Representantes y viceversa.

Conozca el nuevo parte médico del senador Miguel Uribe Turbay

De acuerdo con un comunicado emitido hoy por la Fundación Santa Fe de Bogotá, el Senador del partido Centro Democrático presenta “Estabilidad en sus condiciones hemodinámicas”

Por: Paola Saldaña Bejarano 

Prensa Senado, 3 de julio de 2025. Tras una nueva intervención quirúrgica, la Fundación Santa Fe de Bogotá, emitió un nuevo parte médico del senador Miguel Uribe Turbay, en donde dio a conocer que “En los últimos días, incluyendo el día de hoy, el paciente ha requerido procedimientos programados, que han permitido dar continuidad a sus necesidades terapéuticas con resultados que han favorecido su estabilidad y evolución” 

Aunque su condición sigue siendo grave y su pronóstico neurológico de carácter reservado, el comunicado manifiesta que la condición clínica del Senador “presenta estabilidad en sus condiciones hemodinámicas con soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular”

Desde el Senado de la República seguiremos manteniéndolos al tanto de los reportes oficiales frente al estado de salud del Congresista.

Colsubsidio recibe la “Orden del Congreso de Colombia” por su aporte al desarrollo social del país

La condecoración fue liderada por la senadoraSoledad Tamayo Tamayoquien destacó que “Colsubsidio ha sido una organización con alma y propósito, que ha hecho de la equidad, su bandera.

Por Johan Nassar H 

Bogotá, julio de 2025(prensa Senado)En una emotiva ceremonia celebrada en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, el Senado de la Repúblicaentregó laOrden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador,a la Caja Colombiana de Subsidio Familiar–Colsubsidio-,como reconocimiento a sus 67 años de trayectoria y servicio en favor del bienestar, la equidad y el desarrollo social del país.

El evento inició con la entonación del himno nacional y la presentación de un video institucional que hizo un recorrido por la historia y el impacto de Colsubsidio en la vida de millones de colombianos. 

En la Resolución de exaltación “Orden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador, firmada por la mesa directiva del Senado de Colombia, se argumenta oficialmente dicha distinción por el liderazgo que ha tenido Colsubsidio en sectores como salud, educación, empleo, vivienda, recreación y cultura.

“Esta es una organización que transforma el deber en vocación y el servicio en esperanza. Ha crecido, pero lo ha hecho con responsabilidad social”, afirmó la congresista, subrayando también la labor del presidente general de Colsubsidio, Luis Carlos Arango Vélez, quien ha liderado la entidad por más de tres décadas.

La senadora también se refirió al reciente cierre de los supermercados de la caja, destacando que, pese a la preocupación inicial, se garantizó la reubicación de todos los trabajadores y que dicha medida se enmarca en una estrategia de diversificación para seguir fortaleciendo su impacto social.

El presidente de Colsubsidio Luis Carlos Arango Vélez, agradeció al Congreso por el honor recibido y reafirmó el compromiso de la organización con el país:“Este reconocimiento no es solo un honor institucional, es un llamado a seguir trabajando con renovado compromiso por una Colombia más equitativa”.

En su discurso, Arango destacó que más de 2.8 millones de personas y sus familias encontraron en Colsubsidio un aliado en el último año, y que se destinaron más de 1.2 billones de pesos en subsidios.

Colsubsidio, fundada en 1957, cuenta hoy con presencia en 16 departamentos y 63 municipios, beneficiando a más de 4.7 millones de trabajadores y sus familias, y se posiciona como una de las empresas más innovadoras, empleadoras y con mayor impacto social del país.